
Imagen de: Aldo Salvador
Muy Personalmente
Una columna de Aldo Salvador
Autos, tecnología, joyería, cosméticos, ropa y no terminaríamos de citar las miles de expos habidas y por haber en Ciudad del Carmen, pero que en ninguna de ellas había figurado el mejor negocio o, como dicen lxs de antañx, la mejor herencia: la educación.
Ciudad del Carmen hoy 28 de marzo se convierte en el recinto que engalana la primera Expo Educación destinada a presentar la oferta académica que ofrecen las instituciones de la región, tanto del sector público como privado, atendiendo a los niveles básico, medio superior y superior.
Tuve la oportunidad de acudir en días previos a la rueda de prensa brindada a los medios de comunicación para compartir los detalles de este magno evento del que se esperan alrededor de 2500 asistentes entre prospectxs alumnos y padres y madres de familia. El organizador del evento, Mario Novelo, quien cuenta con una trayectoria amplia en el mundo de las expos, cedió la palabra a lxs representantes de cada una de las instituciones presentes, como la Universidad Tecnológica de Campeche, la Universidad del Caribe y, claro, mi próxima alma mater, en la que un servidor se encuentra formándose, la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR). Cada uno de lxs portavoces dio a conocer sus cartas fuertes para brindar al futuro de México.
Cuando finalmente se les abrió el micrófono a los medios de comunicación, iniciaron los cuestionamientos y vaya que pusieron tensxs a más de unx (Upsss!), pero bueno, de entre las varias preguntas que se soltaron, a mi querida UNACAR le tocó responder también y en una de ellas rescato algo sumamente importante y valioso dicho por la representante de la misma, la Dra. Heidi Salinas, Secretaria Académica, quien resaltaba el hecho de abrirse a nuevas posibilidades de crecimiento, pues como egresadx o profesionista siempre hay que tener la mentalidad de que el campo laboral no solo es la isla o estados aledaños, sino el mundo entero, con lo cual concuerdo muy personalmente, pues es bien sabido que estamos en una época donde más que nunca tenemos que adaptarnos y expandirnos a otras alternativas que nos permitan a su vez, aprender, conocer, resolver, evolucionar y poner a prueba nuestras capacidades en diversos desafíos para el mundo laboral tan cambiante al que nos enfrentamos.
Asimismo, si algo también debe mencionarse, es que este tipo de eventos como lo es la primera Expo Educación, que marca un hecho histórico de encuentro educativo, beneficia en gran medida a la reactivación de la economía y el turismo en nuestra entidad, capital del estado, pues tanto la industria hotelera como la restaurantera ven una favorable derrama económica, lo que coloca a la educación isleña como un pilar importante en este aspecto.
Esperando que esta Expo no sea un debut y despedida, realmente es de enorgullecerse saber que Ciudad del Carmen se vuelva punto de encuentro de grandiosas posibilidades para aquellxs que desean pavimentar su camino en el mundo del saber, más allá de la institución por la que se decanten.
En definitiva, necesitamos más eventos como estos, donde el diálogo y el compromiso por la educación continúen impulsando a niñxs, jóvenes y adultos a plantar una de las mejores semillas para el campo de la vida.